Algo no muy común a encontrar dentro de cualquier recorrido turístico, son aquellos sitios que escoden un poco de misterio y controversia al mismo tiempo como es el caso catacumbas, cementerios y los osarios . Este último concepto no lo conocía hasta que llegue al viejo continente y tuve la oportunidad de visitar estas pequeñas capillas adornadas por huesos humanos, siendo Kutna Hora (República Checa) lugar reconocido principalmente por su capilla Sedlec.
Kutna Hora..no solo es famoso por el “Osario de Sedlec”
Había escuchado mucho sobre este poblado ya que hay muchos tours de un día que se ofrecen a este destino desde Praga, además de que es mencionada también cuando uno lee un poco sobre la Europa Medieval, no es difícil de imaginarlo ya que fue el centro financiero y económico de la región por cerca de tres siglos (siglos XIII al XVI) gracias a sus minas de plata.
Para empezar a recorrer el centro histórico, uno se puede estacionar en Parkoviste na Valech , que es gratuito, pero ojo, muy pequeño. Siendo un poblado pequeño, todo el centro histórico se puede hacer a pie y yo recomendaría la siguiente ruta : Empezar por la calle de Husova (a unos cuantos pasos del estacionamiento) donde te toparas con una fuente de piedra ( Kamenná kašna ) y seguir hasta los
Jardines de Breuer ( Breüerovy sady) donde a mi punto de vista podrás tomar las mejores fotos del centro histórico y principalmente de la Catedral de Santa Barbara (Chrám svaté Barbory) en el fondo.
Parece ser que no hay forma de subir de los jardines a la Catedral (o por lo menos no la encontré), por lo que tuvimos que subir por el edificio de la Corte Italiana ( Vlašský dvur) para poder posteriormente caminar por la calle Barborksa. La gente que ha visitado el puente Carlos en Praga, encontrara indubitablemente gran parecido al momento que se este paseando por esta calle y entenderás ahora si
porque mucha gente se refiere a Kutna Hora como una pequeña Praga.
No hay destino completo sin detenerse a degustar la comida local y aprovechando que Emilia, la esposa, es conductor asignado de por vida, decidimos reposar un par de minutos en el jardín del restaurante Staročeská V Ruthardce al mismo tiempo que me deleitaba con una cerveza local.
Nos habíamos quedado más tiempo de lo planeado apreciando las pequeñas calles empedradas del poblado y eran ya pasadas las cuatro de la tarde (el osario cierra a las cinco de la tarde y se encuentra en las afueras del poblado) por lo que decidimos seguir nuestro camino y regresar en un futuro solamente a Kutna Hora, no solo pasar el tiempo que se debe en el capilla sino también para visitar las
Bodegas de Vino (y museo), que se encuentra también a un costado del casco histórico.
Ultimamente en la Republica Checa al igual que ha sucedido afortunadamente en Polonia, se ha visto el desarrollo de autopistas, lo cual ha facilitado el desplazarse de una ciudad a otro de forma mas rápida y segura y así llegamos a nuestro siguiente destino y lugar de descanso: el poblado de « Hluboka nad Vltavou » después de solo dos horas de trayecto (aproximadamente 150 km)
A un costado del « Castillo Hluboka » tuvimos el place de hospedarnos en el « hotel Stekl » edificación que data de la misma época que el castillo ya que ahí solían hospedarse altos funcionarios, lo cual se puede ver aun reflejado con el tamaño actual de las habitaciones.
A unos cuantos metros cuesta bajo se encuentran la calle digamos turística del poblado, con diferentes restaurantes y sin dudar mucho fuimos a el restaurant « u Hajku » que por su decoración tengo entendido perteneció a la cadena de restaurants Svejk, pero que sigue conservando la oferta de comida típica checa a buen precio y donde se puede conseguir la cerveza artesanal local (elaborada en la
cervecería del Hluboka) punto decisivo al decidir que restaurante escoge Aunque no es sorpresa encontrarse con restaurants que no acepten tarjeta de crédito/debito por lo que fue necesario sacar coronas checas del cajero (ATM) con su respectiva super Comisión, pero bueno, el no planear a detalle cuesta caro.
Y que mejor manera que acabar este primer día con un Spa, aprovechando que prácticamente era para nosotros dos ya que nos encontrábamos en día de entresemana.
Sto lat ! (Feliz cumpleaños)
Que mejor manera que empezar tu cumpleaños despertando en otra ciudad, otro país … uno de los placeres que trato de hacer realidad desde mis veintes; seguido con un uno de los mejores desayunos que he tenido por el momento en Republica Checa, lo cual me hizo romper la dieta y repetir dos veces y así ya con suficientes fuerzas fuimos a conocer finalmente el castillo.
Para mi sorpresa es el tercer castillo mas visitado del país, lo cual no es de dudar por su arquitectura romántico neogótico basado en el estilo del castillo de Windsor, y es una pena que no sea muy conocido aquí en el país vecino, ya que digno de visitarse varias veces debido a su tipo peculiar de arquitectura. Tengo entendido que Republica Checa es el país con mas castillos de Europa, pero la
mayoría de ellos son de tipo medieval, por lo que a veces uno buscar esos castillos con estilo diferente, e indubitablemente en Hluboka, es uno de ellos.
Y si uno quiere encontrar las mejores vistas del castillo, no debe olvidarse el recorrer el parque, a un costado de este, y si el tiempo lo permite, descansar con un buen libro en una de sus bancas.
Y ahora si, Cesky Krumlov, lo que muchos consideran el pueblo más bonito de toda la Republica Checa, pueblo medieval de cuentos de hadas y a pesar de ser mi tercera vez que he tenido el privilegio de visitarlo, siempre hay algo nuevo a descubrir: ya sea una nueva calle escondida, un monumento o simplemente una nueva experiencia.
Nos hospedamos por la calle Pod Kamenem, aun a corta distancia a pie del castillo y del centro. Hay que tomar en cuenta que es bastante significativa la diferencia de precios que uno puede encontrar en un hotel en el caso histórico a uno que se encuentre solo a unos cuantos metros de este, además del hecho del estacionamiento. Otra razón por la cual ha que traer consigo siempre monedas (coronas checas), pero también se puede encontrar ciertas lugares gratuitos. A mi parecer no están muy bien indicados estos, por lo que recomiendo siempre confirmar con el hotel o en los negocios circundantes si realmente son gratuitos o no y mucho cuidado con el límite de velocidad, hay muchos radares escondidos.
Aunque era principios de mayo, tuvimos que quedarnos gran parte del día en nuestro hotel debido a la lluvia, pero una vez que redujo esta, nos lanzamos al castillo a través del centro histórico. Uno no necesita ningún mapa ya que es realmente pequeño el casco histórico, al contrario es un placer caminar cada pequeña calle empedrada. Uno puede entrar al patio del castillo sin pagar boleto y recorrer el
puente que se encuentra en el donde veras las mejores vistas del poblado. Si tienes tiempo podrás tomar uno de los tantos tours que ofrecen sin embargo nosotros decidimos explorar las tiendas de artesanías y tratar de buscar el magneto ideal para nuestro mural.
No esperes encontrar la gran fiesta aquí, y generalmente la horda de turistas, (podría decir que el day trip mas popular ofrecido en Praga, es hacia Cesky Krumlov) inundara la ciudad entre diez de la mañana hasta caer la tarde, como a eso de las cinco. Después el pueblo regresara a una calma habitual.
No he tenido la oportunidad de ir de visita durante el verano, pero he leído de los tours en canoas en el rio que circunda el caso histórico… para mi un poco trampa turística ya que el rio no es tan profundo y el recorrido ha de ser un par de minutos, pero tal vez a experimentar la próxima vez.
Encontraras aquí una gran variedad de tiendas de artesanías y de restaurantes; no quede en especial enamorado de ningúna en especial, pero lo que es un hecho es que ya sea tomar un café, una cerveza o una cena en cualquier de estos lugares con tanta historia, es algo que tu y tu pareja no lo olvidaran.
Es acaso la cervecería mas importante de la Republica Checa?
Empezamos nuestro tercer y último día de viaje, tenemos que hacer un largo recorrido de 500 km para regresara Casa, pero teniendo ya en mente dos paradas obligatorias en el trayecto. Ceske Budejovice, conocida mundialmente por ser la sede la cervecería Budweiser tan erróneamente conocida por los estadounidenses, ya que no es la misma marca.
De todas maneras, ilusionado por aprender mas sobre esta cerveza y por supuesto degustarla en sus instalaciones, me sorprendió la poco infraestructura existente para el turismo, podría decir que casi nula. Tanto así que debes batallar para buscar donde estacionarte, ya que hay tan solo un par de plazas para estacionarte en frente del centro de información /museo y los alrededores, siendo una
embotelladora (zona industrial), digamos que no es una zona muy amigable.
Por supuesto que la tienda siempre esta abierta para comprar un par de souvenirs pero el hecho de contar con tan solo un tour por día siendo una cerveza de gran escala, lo encuentro algo decepcionante, especialmente que íbamos de paso y esperar tanto tiempo estaba fuera de nuestros planes. Por cierto, no es la única cervecería de la ciudad, por lo que tal vez valga visitar las otras que son de talla media y posiblemente tengas mas variedad de tours.
Con un par de cervezas frías para el camino , aprovechando que la esposa quiere manejar todo el tiempo, dejamos la Bohemia del sur rumbo a Praga, haciendo nuestra segunda parada en el Outlet de Praga. Se que no es lugar turístico, pero siendo todavía mi fin de semanas de cumpleaños, fue un lugar indicado para autoregalarme unos zapatos para correr (tenis para los mexicanos). Y así termina otro viaje de tres días en el país vecino de Republica Checa.
Aunque el Osario era uno de los atractivos principales de este viaje, ahora tendremos un pretexto para volver a visitar Kutna Hora, a tan solo tres horas y medias de Wroclaw. Y si un poco decepcionado, siendo chelero (cerveza de corazón) y al haber visitado diferente cervecerías de gran escala como Guinness, la escasa infraestructura para visitar las instalaciones de Budweiser, pero al final de cuentas,
cada viaje con sus pro y cons, siempre es una bendición y aprendizaje que dan una infinidad de buenos recuerdos.
No olvidar
Traer siempre efectivo (coronas checas) contigo, muchos restaurantes y bars NO aceptan tarjeta de crédito / debito
El hotel spa es un lugar que recomiendo, en nuestro caso fuimos durante un día entresemana por lo que el precio era super atractivo con respecto a sus tarifas de fin de semana. Tomarlo en cuenta en tu logística.
Aunque siempre he sido defensor de los límites de velocidad, lo cual es constante pelea con Emilia, no puedo negar que en Cesky Krumlov y Kutna Hora pueblos con un flujo de visitantes muy alto, pueden llegar a ser trampas turísticas para los conductores ya que tuvimos la mala suerte de recibir dos multas, una por cada poblado, por haber pasado los 50km/ hr obligatorios (manejábamos a 56 Km/hr)
Si realmente quieres visitar Budweiser, hay que tomar en cuenta que solo hay un tour por día (por el momento a 14hr), por lo que tendrás que tomarlo en cuenta en tu logística si vas de paso y es realmente difícil estacionarse ya que no hay un estacionamiento dedicado al turismo.
No olvidar que cada vez que no toma “la autopista” dentro de Republica Checa, se tiene que adquirir (y ahora por internet es posible) la Viñeta, es decir el derecho de uso de autopista, pudiéndola comprar por periodos de 10 o 30 días o anual.