Pequeña escapada de 3 dias en el triángulo fronterizo de la Alta Lusacia

Pequeña escapada de 3 días en el triángulo fronterizo de la Alta Lusacia (Oberlausitz en alemán) Que mejor manera de empezar el año que con una escapada aprovechando el puente de Reyes, con mi esposa Emilia y la suegra (que en último decidió unirse al viaje). Tomando en consideración que todavía estamos en invierno y no gozamos de tanta luz durante el día, más la posibilidad de mal clima en el último momento, decidimos por una ruta no tan lejos de casa, algo así no más de 300 km de distancia. Fue así que el target escogido fue el triángulo fronterizo de la Alta Lusacia ( región donde colindan los países de Polonia, Alemania y República Checa), teniendo como puntos principales a visitar la Suiza Sajona (Sächsishe Schweiz en alemán) y la Bohemia Suiza.

 

Así fue el primer día

Como ya es tradición que planeo, salimos temprano de Wroclaw (Polonia) dirección al Monasterio de las monjas cistercienses (aún activo) de St Marienthal, en las afueras del poblado de Ostritz (Alemania), tan solo 180 km y no más de dos horas y media de camino, ya que prácticamente todos es a través de autopista (sin casetas).


Se puede dejar el coche en un estacionamiento que se encuentra a un costado del monasterio, o dentro de las instalaciones en el caso que uno se hospede en el monasterio, que proporciona cuartos familiares principalmente para retiros u eventos sociales. Se puede reservar llamando al monasterio o incluso en plataformas como booking.com y el precio por persona oscila en los 50 euros por noche. Para conocer más a fondo todos los servicios que el monasterio ofrece, hay una recepción donde incluso uno puede pedir un guía con anticipación y conocer todos los cambios que han acontecido en el monasterio, como la inundación que sufrió en 2010, que afecto fuertemente varias partes de este. Nosotros solo decidimos caminar por los alrededores y entrar a la iglesia por un par de minutos, la cual, a pesar de ser pequeña, tiene una decoración muy peculiar que invita a quedarse un par de minutos para reflexionar, meditar o simplemente sentir un poco de paz espiritual.

Debido a que también el 06 de Enero es día festivo en Alemania, el restaurante « Klosterschenke St Marienthal » que se encuentra entre el monasterio y el estacionamiento, desgraciadamente se encontraba cerrado y siendo ya más del medio día, decidimos pasar directamente a nuestra segunda parada «la cervecería Kocour »( que significa gato en checo) en el poblado fronterizo de Varnsdorf (República Checa), pequeño viaje de unos 30 km por carretera federal del lado alemán, que te tomara aproximadamente unos 40 minutos. Este establecimiento, que originalmente era una fábrica abandonada de cerámica, fue transformada no solo en una cervecería, sino también cuenta con hospedaje en modalidad de hotel y para lo más aventureros, en vagones de trenes estacionados al lado del hotel. El restaurante no solo ofrece 15 diferentes tipos de cervezas artesanales, sino también comida típica checa y para los amantes de la carne, como yo, es pecado no probar « veprove koleno » (Schweinhaxe en alemán, Golonka en polaco, y codillo de cerdo en castellano). Dicho platillo, aunque es el mismo en esencia en los tres países, se puede encontrar interesantes variantes en su forma de cocinarlo dependiendo del país, región y por supuesto estilo del restaurante.

Como es más que seguro que vas a pasar más de una hora ahí, te tocara ver el reloj mecánico que se encuentra en medio del restaurante, el cual saldrán un tarro de cerveza al sonar las campanadas de cada hora. Al igual que la parada anterior, uno tiene la opción de pasar la noche ahí tanto en el hotel como en un vagón tren (opcional para grandes grupos). En nuestro caso decidimos ir un poco más adelante y hospedarnos en « penzion Krasna lipa », moderno complejo hotelero en medio de un pequeño pueblo del mismo nombre. Originalmente, había dudado de pasar la noche ahí, ya que el pueblo no ofrece mucho en ; sin embargo, el servicio ofrecido en la recepción (pocas veces he visto que te reciban con café, becherovka y galletas), a posibilidad de jugar bowling (dentro las instalaciones del hotel y por un pequeño monto de alrededor 15 euros por hora) despejo cualquier duda que tuviera y no dudaré regresar ahí otra vez con la familia. Y para finalizar este primer gran día , por qué no visitar el único bar del pueblo, y degustar un par becherovka (licor típico de la república checa) al mismo tiempo jugamos billar por tan solo 10 coronas checas la partida. Ojo, solo se acepta efectivo y coronas checas.

Segundo dia, …preparados para el trekking.

Después de un excelente desayuno, nos dirigimos a los dos puntos claves de nuestro viaje: « La Puerta Pravcicka » (brama pravčicka en checo) y el « puente Bastei » (Basteibrücke en alemán). Saliendo de Krasna Lipa hacia Hrensko, pueblo donde uno puede empezar el small trekking hacia la Puerta Pravicicka, Google maps te mostrara la ruta más corta, es decir a través la reserva de Suiza Bohemia (República Checa) por lo que deberás tomar en cuenta que te tomara una hora para solo 30 km de distancia y tendrás que manejar con mucha cautela, lo cual es recompensado por el paisaje que estarás cruzando y si eres afortunado como nos tocó a nosotros, tu camino podrá ser interrumpido de repente por el cruce de una manada de venados. Generalmente, la gente se estaciona en el parking que se encuentra en las afueras de Hrensko y por lo que tengo entendido cuesta solo 150 coronas checas por todo el día; sin embargo, no pagamos nada, ya que desgraciadamente la Puerta Pravicicka esta cerrada al turismo (es decir el trekking de alrededor de 5 km de Hrenkso a la puerta, por el momento está completamente cerrado) después del catastrófico fuego ocurrido un para de meses atrás (Julio 22) destruyendo diez hectáreas de la región. No obstante, tuvimos todavía la oportunidad de hacer un pequeño trekking por los alrededores y percibir el arco natural a larga distancia. Un poco tristes por lo ocurrido, partimos a nuestro segundo target del día, el puente de Bastei (Alemania) a tan solo media hora de camino de Hrensko (circa 30 km de distancia). No topamos con un primer parking, el cual está a 3 km de la entrada del centro turístico (hotel, restaurante, entrada al puente) pero decidimos intentar ir más cerca y encontramos un segundo parking a tan solo unos metros de dicha entrada (5 euros por 3 horas).

Siendo ya la hora de la comida, no nos pudimos resistir a tomar un postre y cerveza en el restaurante «Panorama» y así uno poco más descansados caminar sobre el puente Bastei, lugar mágico, que hay que apreciar y buscar los puntos por los alrededor para tomar las mejores fotos, por lo que 2 a 3 horas es el tiempo aproximado que vas a pasar en este lugar.
Bastei Alemania Parque nacional

Siendo ya casi las 16 h, y con media hora todavía de luz, nos lanzamos a nuestro siguiente objetivo y lugar de descanso, « Pensionat Zagroda Kolodzieja», un hermoso hotel con la típica arquitectura de Lusacia construido el siglo pasado (1822) en un pueblo lusacio y que fue trasladado pieza a su nueva posición en las afueras de Zgorzelec, ya en el lado Polaco. A pesar del hecho que la nueva ubicación no es muy romántica, al estar al lado de una estación de gasolina y a unos 4 km de distancia del centro histórico de Görlitz (Alemania), uno no puede negar el sentirse regresar al tiempo al hospedarse ahí. Y decidimos cerrar la noche al cenar en su restaurante que ofrece comida regional y está catalogado como uno de los mejores de la ciudad a un precio muy conveniente.

 

Todo viaje llega a un final…

A pesar de que el hotel se encuentra a unos tantos metros de la desviación de la autopista, se puede dormir bien y así recuperarse para empezar nuestro último día del viaje. Decidimos no incluir el desayuno en nuestra tarifa del cuarto con la finalidad de saborear un desayuno en el lado alemán de la ciudad (Görlitz) por lo que una vez que llenamos el tanque del auto (Polonia por el momento tiene el precio más económico por litro de los tres países) a solo escasos 5 km del hotel, uno se puede estacionar a lo largo de la calle de Daszynskiego (con la ventaja de ser fin de semana y no pagar parquímetro) y empezar el paseo dominical por el centro histórico de Görlitz. Lo primero que le llama a uno la atención, son ver los postes fronterizos (blanco y rojo en el lado polaco y negro-rojo-amarillo en el lado alemán) que se encuentran en ambos lados del río Neisse, siendo un sentimiento especial cruzar el puente peatonal « puente viejo » que conecta ambos países. Siempre me imagino como debió ser la misma experiencia hace un par de años cuando las fronteras no estaban abiertas como hoy en día. Ya en el lado alemán y como era de esperarse (al igual que en muchos países europeos, los domingos la mayoría de tiendas y restaurantes se encuentran cerrados), no había mucha actividad; sin embargo, se podía disfrutar el centro histórico para uno mismo sin tener el caos de multitud de turistas… pero teníamos que seguir caminado no solo para ir descubriendo variedad de estatuas peculiares que hay por la ciudad, sino por que también les había prometido a mi Esposa y suegra un desayuno! y fue así que llegamos a la plaza « Muschelminnabrunnen » (y confieso no por casualidad), donde uno puede sentarse tranquilamente en « Bäckerei Dreissig » y desayunar al mismo tiempo que se contempla la fuente de la plaza.

Gorlitz Zgorzelec Alemania Polonia Viadrina Tours

Es momento de regresar a casa y cerrar el fin de semana y que mejor que relajar el cuerpo en el spa « Termy Boleslawiec ». Este recinto, que ha sido renovado hace un par de años y acepta Multisport, cuenta con una alberca central termal y una pequeña alberca « basen solankowy » con sales de la mina de Bochnia (Polonia). No hace falta decir que una hora ahí es más que suficiente al menos que se quiera usar el sauna u otros servicios adicionales y por supuesto, es difícil para las mujeres, como le paso a Emilia, evitar la tentación de no comprar productos de belleza específicos, a la salida del recinto. Y ahora, si, a dos horas sin parar en autopista, regresamos a casa, Wroclaw, contentos de haber empezado este 2023 teniendo el privilegio de saborear tres países en un fin de semana.

 

NO OLVIDAR …

Siempre lleva coronas checas como efectivo, tanto restaurantes como servicios básicos (parkings) aceptan por el momento solo efectivo y en el caso de tratar de pagar en euros o zlotes, el tipo de cambio no es muy favorable. Para los residentes de Polonia que tenemos Multisport/ OK system, no olvidar siempre llevar la ID contigo, ya que hay muchos lugares turísticos donde lo aceptan. Comprar una botella de « Becherovka » ya sea como regalo o para disfrutar durante el viaje (principalmente como digestivo) es un MUST cada vez que se viaja a la República Checa y es casi un hecho que lo vas a comprar en una tienda de pueblo con dueños vietnamitas (algo que he visto en todos los pueblos en república checa). Y para los amantes de productos naturistas, también en las mismas tiendas se pueden encontrar varios tipos de locales. Válida con anticipación en google maps tus destinos, ya que tuvimos la sorpresa de que nuestro internet del teléfono (plan de pago polaco) no funcionaban al pasar la frontera si no se modificaba la opción de data móvil internacional (algo que no era así en el 2022). En el restaurante Panorama, en Bastei, si llegas a la hora de la comida, y solo decides tomas un aperitivo, no te puedes sentar exactamente en las mesas con la mejor vista que están reservados a gente que va a comer, sin embargo, lo recomiendo, ya que es un lugar muy agradable

Share :

Twitter
WhatsApp

Viaja con nosotros!

Suscríbete a nuestro newsletter quincenal con relatos de nuestras últimas aventuras y los mejores consejos de viaje.

Descubriendo Europa Benjamin Barreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More Adventures